Ante la posible convocatoria de elecciones, la postura de Podemos debe de ser la de la confluencia con la izquierda en todos los ambitos del Estado.
Para conseguir esto, yo creo que tenemos que decidir si es tan importante llevar la marca del partido o si podríamos acudir a estas elecciones con marca diferente. La razón es que parece que a IU le importa mucho no perder su marca y que también tenemos que tener en cuenta la opinión de determinadas confluencias, como ocurre por ejemplo con la de "En comú podem".
Es fundamental llegar a constituir un gran partido de la izquierda del PSOE y sin tantas marcas que puedan confundir a los ciudadanos.
Comentarios (55)
buenos dias en mi opinion no ir de la mano a estas elecciones seria cometer el mismo error historico de la izquierda, es mas podria significar la diferencia entre tener posibilidades de ganar, o seguir en el mismo sitio en el que estamos ahora mismo, que lo unico que nos trae es quebraderos de cabeza, pues se ve que nadie esta dsipuesto a facilitar nuestra entrada en el gobierno. El asalto a los cielos aun es real, aun es factible pero necesitamos de los votos de iu. Entiendo que la mochila que arrastra iu es grande y que no podemos ir con gente sobre la cual recaiga la mas minima sospecha de corrupcion o mala praxis politica. por todo esto opino que se deberia confluir con iu pero con el condicionante de que la vieja guardia se quede al margen de esta coalicion. El nombre en esta ocasion es lo de menos, añadir iu al final de nuestra marca no nos restaria nada pues ya se han visto la paridad en nuestra forma de entender el funcionamiento de un pais. un saludo Pablo Iglesias Baeza
10 votos | 10 0ir de con IU a las repeticion de elecciones si pero no con toda la cupula solo angita i gazon
6 votos | 6 0NO Apacto ribera sanchez con la derecha NO NO
6 votos | 6 0Pablo , estoy de acuerdo contigo, Hoy el presidente en funciones M. Rajoy lo ha dicho, que lo importante " Para España y los españoles " es que no gobierne la izquierda. Este señor se apropia de toda España y de todos los ciudadanos como si todos fueramos del PP, diciendo que sería una desgracia para TODOS los españoles que gobernara la izquierda .No estoy de acuerdo, yo, y muchos millones de españoles no queremos las políticas de la derecha y somos de izquierdas. Te doy las gracias por tu trabajo en defensa de la gente y los derechos humanos,l y todo lo haces por nada a cambio . Aguantar tantos insultos injustos, falsos ,!! Qué grande eres Pablo !!!
1 voto | 1 0En estos momentos o se une Podemos e IU o no hay nada que hacer. Hay que dejar a un lado protagonismos, siglas y demás superficialidades y pensar realmente que es lo que queremos hacer. Si lo que queremos es cambiar la situación actual e intentar crear una sociedad que piense más en el ciudadano, una sociedad más "social", la única solución es ésta. La unión hace la fuerza y entre todos, pero entre todos, se puede llegar a conseguir. Un saludo Silvia López Udias
Sin votos | 0 0estoy de acuerdo, es cuestión de date en el foro pero, tan bien descrito como añadir que además de IU que se unan los humanistas, etc. quiero decir, enhorabuena y si se puede vayamos a por los picos, salud!
Sin votos | 0 0"JAMÁS" podríamos caer en esas tretas, somos un partido social, con gente de interés común y con la necesidad de que nos gobiernen personas como nosotros. Tenemos que seguir todos unidos a una coalición a Izquierda, lo de PSOE-C'S es inviable e inaceptable para un partido considerado de Izquierdas.En la unión con IU, es lo mas normal y natural que nos podría pasar, ya que compartimos ideologías y perseguimos los mismo objetivos de bienestar social, y políticas sociales. Aun así, deberían renunciar todos aquellos integrantes que estén salpicados por la corrupción, y/o estar implicados. PODEMOS-IU juntos haremos historia..!!
7 votos | 7 0PODEMOS.e.IU , juntos pero no revueltos.
Sin votos | 0 0Estoy de acuerdo. Creo que no conseguir la confluencia con IU, fue un fracaso y ambas formaciones lo han pagado caro. Hay que estar por encima de marcas y de líderes, hacerse fuertes basándose en lo que nos une y una vez que seamos mayoria en el parlamento, dar libertad de voto a los parlamentarios para resolver los asuntos que nos separan. Y otra cosa más. Si vamos a nuevas elecciones creo que Pablo Iglesías debería ser generoso y apartarse. Se ha quemado demasiado. Es más si se consigue la confluencia, yo propondría a Alberto Garzón como candidato a la presidencia. No olvidemos que es el líder más valorado con mucha diferencia sobre los demás.
3 votos | 3 0Solo un matiz. Cuando digo que Pablo debe apartarse me refiero a que no se presente como candidato a la presidencia, no que no vaya en las listas ni que no colabore activamente. Es un crack y un activo valiosísimo en el partido. Pero quizá debe perder un poco de protagonismo mediático. Hay mucha gente de izquierdas que le tiene atravesado y no vota a Podemos por eso.
1 voto | 1 0Esa gente de izquierda le escucha en debates o en ponencias en las universidades? Porque si son de izquierdas les va a gustar mucho lo que Pablo defiende, las propuestas y sobretodo lo sencillo que habla. Gente de izquierda o gente desinformada y con poca conciencia política? Un saludo
Sin votos | 0 0Te repito , esta es tu opinión distorcionada, la verdad es muy diferente Pablo Iglesias es un lider en honradez, en inteligencia. Tu piensas como los del PSOE
1 voto | 0 1No comparto tu opinión, Pablo Iglesias no está quemado como tu dices, esto es propaganda del PSOE, infórmate del sueldo de Alberto Garzón y despues lo comparas con el sueldo de Pablo Iglesias, de seguro que entonces lo comprenderás.
Sin votos | 0 0Para nada a lo primero, Pablo es el alma. Si falta Pablo, también faltaré yo. En cuanto a lo de Garzon presidente creo que faltas a la democracia (69 contra dos escaños). Creo que eres demasiado de IU.
Sin votos | 0 0Para mi tenemos que ir juntos pero no revueltos, o sea, ir juntos pero despues que cada uno intente hacer su programa y su propio grupo en el parlamento, no hace falta actuar como un unico grupo, seguramente la mayoria de las veces todos estaremo de acuerdo, pero en algunas cuestiones puntuales no será así y en ese caso es mejor que cada grupo tenga la libertad de votar como quiera. La gran ventaja de ir juntos es la aritmetica, siempre va a ser mejor ayudar a que IU tenga mas diputados que esos diputados terminen siendo del PP, Ciudadanos o PSOE.
3 votos | 3 0Creo como tu jcarlos2 la confluencia de la izquierda va a ser decisiva para asaltar el tablero, necesitamos de todos, y creo que estamos en un buen momento de desencanto político hacia la realidad del psoe, bueno para nosotros y hay que hacer los posible para atraer a ese grupo socialista real hacia nuestra izquierda real y parcitipativa
1 voto | 1 0Totalmente de acuerdo, pero con mucho cuidado, porque en la izquierda hay mucho mediocre ambicioso e infiltrado que realmente está ahí para evitar que la izquierda progrese.
1 voto | 1 0Bueno, en todas partes hay mediocres, ambiciosos y corruptos. Es cuestión de no dormirse en los laureles y hacer como yo hago en mi cesta de fruta, cuando algo huele mal lo tiro a la basura. Un saludo
2 votos | 2 0Estoy de acuerdo contigo, María,
Sin votos | 0 0No necesitamos la pérdida de 4 millones de votos que ha tenido IU. Podemos tiene una función más importante que rescatar a IU. Si la gente quiere votar a IU está en su derecho, pero Podemos quiere gobernar y está en posición de hacerlo. La unión con IU no tiene nada de natural, IU lleva meses dándole cera a Podemos y negándose a integrarse, ahora que apechuguen. No hay que salvar a la izquierda, hay que salvar a los animales (A Coruña, prohibición de la tauromaquia), a los desvalidos (RBU), etc. La izquierda es el metajuego, pero resulta que hay 5 millones de votantes que no son 5 millones de izquierdistas. Meter a IU es izquierdizar una plataforma que públicamente no tiene esa imagen (= Podemos). Con posibles consecuencias fatales que me llevan a votar en contra de esta propuesta. También recordar que Podemos, Equo, Compromís, las Mareas, etc. se han podido entender, IU podría haberse sumado pero se han negado. IU es quien debe decidirse, haber creado una plataforma análoga a Podemos con otro nombre es una declaración de intenciones en el sentido de no querer coalición sino competición. Lo cual es muy legítimo, pero yo no he votado a IU, he votado a Podemos. Y me niego a riesgos evitables porque "es que IU valora su marca". La postura de Podemos debe ser reformar la ley electoral, más allá de eso Podemos no le debe nada a IU.
3 votos | 2 1Estoy de acuerdo contigo. Más allá de un interés puramente electoralista, no veo que la unión con IU fuera una buena idea. Y ni siquiera tengo claro que en unas hipotéticas elecciones mejorásemos los resultados yendo juntos. Puede que haya mucha gente de Podemos y confluencias que se lo pensase dos veces antes de dar su apoyo a la candidatura por culpa de IU. En IU hay gente que directamente me da mala espina, como Llamazares o Cayo Lara . Por no hablar de los millones de euros que debe a los bancos, lo cual sería una rémora para un partido como Podemos que si presume de algo es precisamente de no deber nada a los bancos y, por tanto, no deberles ningún favor.
2 votos | 2 0El problema al final es de opinión pública, ya que estamos hablando de elecciones. A mí no me parece que la opinión pública sea favorable a IU, más bien al contrario, IU coge un pequeño porcentaje del voto rebotado de Podemos. En Podemos hay un suelo de 5 millones de votantes que me parece fundamental, ha servido para parar la investidura de PS y aislar aún más al PP. Nuevas elecciones y tal vez segunda fuerza. Lo de "construir un partido a la izquierda del PSOE" está ya superado, a la izquierda del PSOE ya estás cuando propones un cambio aunque sea mínimo. Pero la opinión pública quiere ser Abajo, no Izquierda, por lo tanto toca jugar con Abajo en las elecciones. IU ha demostrado estar Abajo y Arriba y eso quieras que no resta votos.
Sin votos | 0 0Los votos de IU se diluyen y no suman en escaños. Si se unen las dos fuerzas de izquierda los votos de IU tienen mucho más valor, y sumarían lo suficiente para tener serias aspiraciones a conseguir un gobierno de izquierdas. No tenemos que ver quien debe a quien, quien es más de izquierdas o quien ha quitado votos a quien. En lo que debemos estar es en lo que se debe de hacer para sacar a este país de la miseria (en todos los aspectos) en la que lo han dejado. Estoy de acuerdo contigo, no se trata de salvar a la izquierda, y si de salvar a los animales, a los desvalidos, etc., y eso solo se puede conseguir estando en el Parlamento con un un número suficiente de escaños que permitan luchar por ello. Yo así lo creo.
Sin votos | 0 0Emparte llevas razón, pero si queremos entrar en un gobierno del cambio necesitamos como mínimo 7 millones de votos para hacer frente al PP y Ciudadanos y sobrepasar al PSOE. Yo estoy de acuerdo con una confluencia con IU, siempre que sean expulsados todos los políticos que tengan manchas de corrupción
Sin votos | 0 0Emparte llevas razón, pero si queremos entrar en un gobierno del cambio necesitamos como mínimo 7 millones de votos para hacer frente al PP y Ciudadanos y sobrepasar al PSOE. Yo estoy de acuerdo con una confluencia con IU, siempre que sean expulsados todos los políticos que tengan manchas de corrupción
Sin votos | 0 0Emparte llevas razón, pero si queremos entrar en un gobierno del cambio necesitamos como mínimo 7 millones de votos para hacer frente al PP y Ciudadanos y sobrepasar al PSOE. Yo estoy de acuerdo con una confluencia con IU, siempre que sean expulsados todos los políticos que tengan manchas de corrupción
Sin votos | 0 0Emparte llevas razón, pero si queremos entrar en un gobierno del cambio necesitamos como mínimo 7 millones de votos para hacer frente al PP y Ciudadanos y sobrepasar al PSOE. Yo estoy de acuerdo con una confluencia con IU, siempre que sean expulsados todos los políticos que tengan manchas de corrupción
Sin votos | 0 0Que hagan lo que quieran con tal de echar a PP, c's y PSOE
Sin votos | 0 0Que hagan lo que quieran con tal de echar a PP, c's y PSOE
Sin votos | 0 0https://youtu.be/9X2b1S8LJi8
Sin votos | 0 0