Compañer@s, es evidente que desde el nacimiento y el ascenso de nuestro partido hemos cometido errores, que se pueden achacar al crecimiento espectacular de nuestra base social, pero que también, a mi juicio, vienen dados por la perdida del foco de donde se debe de trabajar para la construcción de partido y militancia.
Hablo del municipalismo, que como no puede ser de otra manera, esta bastante presente en el discurso de todas las corrientes de pensamiento que se crearon en nuestro partido, y que se manifestaron con toda su virulencia en las campañas para nuestro congreso de Vistalegre 2, donde evidentemente existieron vencedores y vencidos.
A mi juicio, ni los vencedores, ni los vencidos, han sabido estar a la altura de lo que nuestro congreso y nuestros simpatizantes pidieron en aquel momento. Unidad, gritaron las masas, y es evidente que se sacó una buena lectura de lo que significa la visibilización del disenso a nivel publico. Nada mas que consecuencias negativas para el proyecto, en el que nuestros dirigentes, han embarcado a millones de personas de nuestro país, que abrazamos con nuestra ilusión una nueva forma de hacer política y de implicar a la sociedad en nuestra visión. En nuestro ADN conformamos un partido abierto para todos, en el que no se pedía el carnet a nadie, y estructuramos nuestro discurso en la necesidad de caminar juntos con otras fuerzas políticas progresistas en nuestro camino hacia el necesario cambio político en nuestro país. Afortunadamente, ese disenso, ya no es publico y notorio, pero sigue existiendo.
Muchas personas que nos acercamos a Podemos, vimos en el proyecto un enfoque diferente al vivido en otras formaciones políticas, y otras estructuras organizativas, en cuanto a la necesidad de unidad de la izquierda en nuestro país para derrocar el muro conservador y neoliberal que nos atenaza. Y entramos con la esperanza de no revivir los fantasma de la izquierda (sectarismo, desunión, luchas de poder), pero lamentablemente observamos que la nueva política, cada vez se parece mas a la vieja, y que nuestros fantasmas, muy a nuestro pesar, reaparecen en un proyecto en el que organizativamente, se han cometido muchos errores, que derivan en un futuro, que de no tomar medidas, auguro muy negativo para nuestro partido.
El voto de los inscritos, conformó el actual Consejo Ciudadano en el que cada uno obtuvo la representación que le correspondía. Pero en política, los triunfos y las derrotas tienen que ir acompañados de un análisis y una lectura, que creo que ninguna candidatura ha sabido hacer. El problema es cuando el militante empieza a apreciar grandes diferencias entre lo que se dice y lo que se hace. Entonces llega la frustración y el desanimo.
Mirad compañer@s, creo que en los círculos,en los barrios y en las bases en definitiva, los compañer@s hemos sabido construir espacios de trabajo conjuntos, en los que diferentes sensibilidades políticas, trabajan por el barrio o el municipio, anteponiendo intereses generales a los personales, por que pensamos que nos une mas de lo que nos separa. No puedo decir que observe lo mismo en la dirección de mi partido.
Las minorías tratan de mantener cuotas de poder, las mayorías tratan de cercenarlas. Ese es a mi juicio nuestro cáncer, que de no ser extirpado acabará con nuestro proyecto.
Creo que se han dedicado muchos esfuerzos a nuestra lucha, a nivel nacional y europeo, con los cuales coincido y creo que son necesarias, pero creo que se ha realizado poco trabajo en la construcción de partido desde abajo, en el municipalismo, que es la base de la construcción de cualquier organización, donde se han trasladado todas esas luchas de poder.
En definitiva, mi opinión es que si no sabéis, o podéis reconducir vuestras relaciones dentro de la dirección, y seguís utilizando cada gesto u acción del contrario como arma política arrojadiza contra la discrepancia, si seguís pugnando por el espacio político que creéis que merecéis en perjuicio del que piensa diferente, estáis perdiendo un precioso tiempo y esfuerzo en lo realmente importante, que es la construcción de partido, por que sin eso, no hay nada por lo que podáis luchar, mas que por el espacio político, que una vez mas, quedará huérfano de militancia que lo sustente, ya que esta abandonara frustrada y con sensación de engaño, el la organización.
Recuerdo unas palabras de Pablo Iglesias:
“ Podemos es una herramienta que esta muy por encima de los que la representamos”
Solo os pido que reflexionéis, y que trabajéis en conjunto por mantener esta herramienta, y que en ultimo caso, si no sois capaces, seáis honestos. La ilusión de millones de personas merece ese esfuerzo, ¿no os parece?.