112 Comentarios • 31/10/2015 • SRubí
Se pueden garantizar las pensiones, la Sanidad, la Educación pública, la justicia gratuita, eliminando o disminuyendo las aportaciones a la Monarquia, a la Iglesia, al ejercito.
9 Comentarios • 01/11/2015 • MComesaña
Construcción y puesta en funcionamiento de centros docentes públicos similares a los de A.F.A.N.A.S., y residencias para enfermos de Alzheimer, además de priorizar la inversión en investigación
3 Comentarios • 02/11/2015 • SRODRIGUEZ
Eliminar del cómputo de la pensión los periodos no cotizados, contando los últimos años de la vida laboral de cada cotizante, actualizados por el IPC, no los últimos años naturales como ahora.
3 Comentarios • 03/11/2015 • ERamon
Pensión, del tipo que sea, para autonomos que hayan cotizado durante varios años.
4 Comentarios • 05/11/2015 • TCasas
Reparto más justo en la cuantía mensual de los pensionistas
4 Comentarios • 03/11/2015 • EArias
¿Alguien puede comprender como un banco puede cobrar X € al mes por "administración y mantenimiento" de una cuenta de 1 persona que, por ejemplo, cobra 426€ mes de Renta de Inserción?
10 Comentarios • 22/12/2015 • JCastellano
Desgraciadamente, NO hemos ganado, tenemos 69 de 350, y ahora que ? esta claro que no podemos cambiar la constitución, pero si podemos pelear para muchas de las cosas que considerábamos importantes
5 Comentarios • 06/04/2017 • JCastellano
Después de 40 años nos merecemos un país mejor, y debemos empezar por condenar el genocidio de la dictadura franquista ¿Es normal que abuelas de 88 años tengan que ir a Argentina a buscar justicia?
2 Comentarios • 02/08/2016 • srojo
Jubilado con 67 años cobra una pension de la Seguridad Social. Expresidente de España ó ministro cobran varias pensiones mas complementos y no pagan tantos impuestos debido a los planes q cogen,
3 Comentarios • 25/05/2016 • JManzanares
Ninguna pensión contributiva inferior al Salario Mínimo Interprofesional
10 Comentarios • 28/03/2016 • JCASADO
La Seguridad Social posee una poderosísima herramienta que más utilizada y difundida podría suponer miles de millones de euros para nuestro sistema público de pensiones , LOS “CONVENIOS ESPECIALES”
6 Comentarios • 21/06/2016 • JAntonio169
El derecho a la jubilación debería ser una opción si se ha llegado a un determinado numero de años cotizados independientemente de la edad. Ej. trabajador de 57 años con 35 años cotizados.
8 Comentarios • 16/03/2016 • JCASADO
La Seguridad Social posee una poderosísima herramienta que más utilizada y difundida podría suponer miles de millones de euros para nuestro Sistema Público de Pensiones, los “CONVENIOS ESPECIALES”.
2 Comentarios • 06/02/2017 • Miguel Ángel
Hay estudios que demuestran de manera fehaciente la incidencia en la salud, tanto física como mental, de los trabajadores sometidos a turnos de trabajo:sanidad, transportes, aeropuertos, hostelería...
1 Comentario • 03/03/2017 • JSalas2
Que quien llegue a cuarenta años cotizados a la Seguridad Social pueda decidir si ya retirarse del mercado laboral. Ese tiempo es más de la mitad de la vida de una persona.
3 Comentarios • 16/11/2016 • PMaldonado
crear una red pública de planes de pensiones que inviertan sólo en temas sostenibles complementando (no quitando) al sistema actual de reparto. en el texto desarrollado lo explico mucho mejor. Gracias
Sin comentarios • 15/12/2016 • Juan_Colomar
Hay que parar las deducciones y dar la posibilidad de traspasar estos Planes a SIALP o CIALP.
1 Comentario • 15/04/2016 • CPeralta
Pensión media y justa.Potenciar la construcción de residencias públicas.Sin tener en cuenta lo cotizado,no es normal que se paguen pensiones de 6000€ /mes con los actuales niveles de cotización.
4 Comentarios • 17/02/2017 • JALBESA
Se trataria de eliminar el IRPF a las pensiones estatales por jubilación.
Sin comentarios • 16/06/2016 • JMiguel52
Actualizar la legislacion del S. XIX a las necesidades del S.XXI insertando en el Codigo Civil la libertad de designar herederos y de desheredar a quien el testador ordene sin expresion de causa.
3 Comentarios • 02/06/2018 • Avalon
Las personas que cobran una pension minima y no contributiva no deverian pagar ningun impuesto y menos el impuesto sobre bienes e inmuebles ya que en una pension no
5 Comentarios • 24/06/2018 • APastor3
Se trata de flexibilizar la edad de jubilación en función de tu edad y de tu vida laboral, permitiendo el acceso a la jubilación cuando la suma de tu edad más los años cotizados dé como resultado 100
1 Comentario • 05/02/2018 • JCarlos215
Eliminar los topes máximos de cotización a la S. Social.Actualmente, una persona que cobre 6000€ mes paga lo mismo que quien cobre 3751,20€.
1 Comentario • 08/02/2019 • IGarcia19
poner impuestos a maquinas destinadas a eliminar mano de obra